Gucumatz es aquel rey quiché que en periodos de siete días era culebra, águila, tigre, residía en el cielo o caminaba al bajo mundo llamado Xibalbá
miércoles, 1 de agosto de 2012
Instituto Técnico Industrial de Mazatenango
Técnico Industrial de Mazatenango
El sábado 28 celebramos los 48 años del Instituto Técnico Industrial de Mazatenango, con miras a los 50 años. Sostengo que la realidad de mi vida empezó en el año 1967 cuando crucé la pila que en ese tiempo existía en el Técnico al bajar las gradas y llegar a las barracas (antiguo internado). El Bautizo (ahora le dicen bullying). Con todo y ropa, con el temor de un patojo de 15 años, cerré los ojos al entrar al agua, al salir del lado contrario y abrirlos se abrió un mundo nuevo que ha dejado una huella profunda en mi corazón: La solidaridad. Todos sabemos que las clases dominantes de la historia, llámense como se llamen, han procurado siempre que la mayoría del pueblo no tenga historia, no tenga doctrina, no tenga religión, y que no tengamos héroes sólo mártires. Lastimosamente la experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan.
La historia parece así como propiedad privada cuyos dueños son los dueños de todas las otras cosas. Entonces nosotros debemos quebrar ese círculo, como dijo mi hijo: “ya no haciendo huella en la montaña sino de otra manera: solidaridad, libros, cultura, educación."
Así que desde allí, la mayoría de ex alumnos sabemos que no debemos renunciar a los valores, a los principios y estar al servicio de una causa que quiere dignificar al hombre, que quiere colocar al hombre en el sitial que le corresponde: La dignidad.
Cuando a los 17 años salí a buscar un empleo, recibí enseñanzas de otra índole: la realidad laboral imperante. Corría la liebre. Es difícil, si más aún en este tipo de sociedad, cuando nosotros pretendemos tener una moral que no sea la típica de esta sociedad, nos encontramos permanentemente con ésta tabla de valores que pretende colocar a toda la población bajo su imperativo. Ahora, por la sociedad materialista es un poco más difícil, pero no imposible. Digo no imposible, porque cuando veo a jóvenes que luchan por el mismo ideal, el de llevar a la práctica las ideas de solidaridad, de darle dignidad al hombre, de tratar de que se culturice, que se eduque, que se haga mas humano, eso mis queridos hermanos tecnicistas, da esperanza de un futuro mejor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario