Wikifugas…
… eso significa, fugas de información. Wikileaks es un sitio web que, haciendo un uso intensivo de internet, promete ser una fuente adicional de preocupación para gobiernos, corporaciones o todo aquel que tenga interés en mantener algunas cosas ocultas. Un leak, es una fuga de agua en una manguera, de gas en una tubería, de orín en el pañal de un niño, en fin éstas son fugas de información
Cuando Wikileaks apareció en internet en 2007, muchos lo consideraron el heraldo del nuevo periodismo investigativo, mientras que otros lo vieron como un experimento riesgoso. Para los que conocen la historia de los Estados Unidos detalle a detalle y su política en relación con los países del Tercer Mundo no son tan novedosos los descubrimientos de Wikileaks en cuanto a la podredumbre de su diplomacia en general, la que se ha caracterizado durante décadas por utilizar los métodos de quien se sabe el más fuerte y aplicar los métodos propios de un imperio.
Los gritos de indignación por las verdades de Wikileaks sólo emana de países como el nuestro gobernados por megalómanos que cavan el abismo del país, que consideran que sus países son propiedad personal, y que creen que otros jefes de Estado son sus amigos o enemigos personales: según les pelen los dientes o se dejen babosear con espejitos.
El escándalo de Wikileaks, revela la profunda hipocresía existente entre las naciones. Todo el mundo sabe que todos los “representantes” de todos los países se dedican a recabar información y favorecer acuerdos que beneficien a sus respectivas clases dominantes y sus respectivos negocios. Lícita o ilícitamente.
Mediante dádivas, influencias, préstamos, negociados, lobby, espionaje, y si todo ello no alcanza, algún golpecito o intervención militar, meten mano en todos lados, ¡cuantos ejemplos en Latinoamérica! Pero basta que alguien publique algo para que todos se horroricen. Esto es como si alguien orina en plena calle y le echan la culpa al que dice: “No sea coche…”. Interesante. No nos preocupa la realidad, sino que trascienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario